Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2018

DRAMATIZACIÓN

Imagen
Hay numerosos autores que definen la dramatización de una forma distinta o incluso algunas están relacionadas. García Velasco (2008), define la dramatización como la conversión en expresión teatral de una situación real o imaginaria, una narración, un poema o cualquier otro texto. También se han referido al concepto como “juego dramático” o “expresión dramática”, conceptos que para Núñez y Navarro (2007, p.229) son “sinónimos casi perfectos” a la dramatización. Estos autores expresan que utilizamos nuestro cuerpo como medio de creación, expresión y comunicación, y por tanto, a eso le podíamos llamar juegos dramáticos. Sin embargo, la definición más precisa de dramatización es que se trata de una manifestación expresiva del movimiento que se caracteriza por la escenificación de hechos, historias, acontecimientos, etc., que una serie de actores realizan a un público o espectador. En una dramatización se pueden combinar el lenguaje verbal y no verbal para expresar al público un...

ACROSPORT

Imagen
El Acrosport es una actividad física que combina la acrobacia y la coreografía por medio de la combinación de pirámides humanas, saltos acrobáticos y elementos coreográficos, donde el cuerpo realiza varias funciones claramente determinadas. Ha sido considerado deporte por la Federación Internacional de Deportes Acrobáticos (fundada en 1973) y forma parte de la Federación de Gimnasia desde 1999. Tomando como base diversos estudios recogidos por López Bedoya, J., Panadero, F. Vernetta, M. 1996, resulta difícil determinar con exactitud en que momento surgen los ejercicios acrobáticos. Se tiene constancia científica, a través de estudios arqueológicos de que ya en Egipto se practicaban ejercicios acrobáticos. También se define como un deporte sociomotriz, ya que existe siempre la presencia de uno o varios compañeros que combinan sus acciones motrices en un espacio establecido siguiendo unas reglas determinadas, para conseguir la realización de figuras o pirámides humanas. Por tanto, s...