Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2018

TEATRO DE SOMBRAS

Imagen
En la última práctica que realizamos en clase, tuvimos la oportunidad de poder experimentar con los materiales que se utilizan para realizar este tipo de teatro como son la gran sábana blanca y el foco. Una vez que nos familiarizamos con los materiales mediante la realización de pequeños juegos como: adivinar el nombre de las personas que salían a desfilar, de forma individual y posteriormente, por parejas. También realizamos este mismo juego pero intentando confundir a los compañeros con la utilización de objetos y distintos materiales con los que disponíamos.  Comenzamos con el trabajo corporal, para establecer un contacto más cercano al teatro de sombras y así, poder transmitir nuestra capacidad expresiva a los compañeros. En el teatro de sombras, se suele representar acciones o situaciones que puede que no estén ocurriendo realmente, y sea una simple ilusión óptica. El teatro de sombras es una técnica con la que podemos conseguir la total expresión de los niños y niñas de...

EL MIMO COMO RECURSO EN EXPRESIÓN CORPORAL A NIVEL EDUCATIVO Y RECREATIVO

Imagen
En la práctica 2 que realizamos en clase, pudimos conocer el mimo. Según Ivern (2004) “hacer mimo” significa expresar y comunicar emociones, ideas, situaciones reales o ficticias, por medio de acciones, actitudes y gestos. Algunos lo han definido como “el arte del silencio” o “la poesía del movimiento” incluso como “la magia del gesto”. El mimo es un método de expresión en el que se suprime el uso del lenguaje verbal, el cual debe realizarse correctamente para conseguir un buen resultado. Para poder aplicarlo en clase, debemos empezar poco a poco, para que los alumnos vayan perdiendo su timidez y vayan descubriendo el poder de expresar, sin necesidad de la comunicación verbal. Según Torres (1999) el mimo es un arte universal que, al ser sin palabras, va directamente al corazón sin que medie el entendimiento. Tanto en clase como en el artículo, podemos destacar distintas formas de expresión muy similares como son: la pantomima, el mimo y la mímica. En mi opinión, basándome en...

LA EXPRESIÓN CORPORAL EN LA EDUCACIÓN FÍSICA

Imagen
La expresión corporal es una manifestación de movimientos muy diversa en cuanto a temas que se pueden tratar o trabajar con ella, ya que los alumnos pueden aprender numerosas habilidades relacionadas con la expresión de sus emociones, de cierta información a través de su cuerpo, etc. Dejando a un lado los problemas más específicos con los que nos podemos encontrar a la hora de trabajar la expresión, podemos destacar dos problemas o dificultades que se consideran principales a la hora de su plateamiento: La manifestación  de cierta interdisciplinariedad. Se encuentra definida entre la motricidad creativa, la vertiente artística y su relación particular con la música. Todos estos aspectos la diferencian de contenidos del dominio motriz como son: el deporte, la condición física o la habilidad motriz, los cuales se encuentran influídos por el indicador de la eficacia y habitualmente por usar un modelo reproductivo de enseñanza. El lento proceso de descubrimiento de sus bases epist...