Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

EL MATCH DE IMPROVISACIÓN

El match de improvisación es una actividad que consiste en realizar una dramatización o actuación de manera improvisada, como su nombre indica. Podemos decir que se trata de una batalla por equipos donde gana el que mejor lo haga, cumpliendo los criterios que se han establecido previamente. Estos criterios los establecen los propios alumnos en el comienzo de la sesión. En un papel deben escribir los siguientes criterios: Título: aquí se indica el tema que cada alumno quiere que sea representado por alguno de los grupos. Por ejemplo: una tarde en clase de expresivas. En este caso, los alumnos deberían improvisar realizando acciones que realizamos en esta clase, como podría ser mimo, ritmos latinos, o cualquier otro momento significativo para ellos. Tipo de improvisación: puede ser comparada, mixta o seguida. La improvisación comparada consiste en que cada equipo realizará su actuación uno detrás de otro. Sin embargo, el equipo que le haya tocado ser el segundo en actuar, no podrá co...

RITMOS LATINOS: BACHATA.

Imagen
La estructura que se utiliza en la bachata es una estructura musical de 4x4. El paso básica se realiza de lado a lado, realizando los cuatro tiempo o dos pasos hacia un lado y lo mismo hacia el otro lado, hasta volver a la posición inicial. En el último paso realizado, es importante dejar punteado el pie, ya que esto va indicar hacia donde vamos a realizar el siguiente paso. A la misma vez que se puntea, es interesante que se de un pequeño toque de cadera, para evitar que se convierta en un movimiento muy rígido. Cuando se ejecuta el primer básico el chico o rol 1 se dirige hacia la izquierda, mientras que la chica o rol 2 se dirige hacia la derecha. En la bachata la chica o rol 2 tiene que se dominado o dirigido por el chico o rol 1. Pero es muy importante plantear estos roles de forma correcta y con cuidado a los alumnos, ya que pueden malinterpretarlo. Fijándonos en lo plasmado por Muñoz (2010), la progresión ideal para facilitar el proceso de aprendizaje de los ritmos latinos se...

STOP MOTION

El stop-motion es una de las técnicas de animación más antiguas y más utilizadas en la industria del cine, los videoclips y la televisión. Es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una sucesión de imágenes fotografiadas. El movimiento del objeto estático se construye, fotograma a fotograma, manipulando el objeto entre tomas. Para realizar estos fotogramas podemos utilizar simples aplicaciones de móvil como Stop Motion Studio. Una aplicación gratuita y muy simple. En cada fotograma, debe moverse ligeramente el objeto y en cada nuevo cambio de posición, siempre debe haberse orientado el objeto en una cierta dirección en relación al cambo de posición y fotogramas anteriores, para que al reproducirse todas las imágenes como una serie continua, se obtenga la ilusión de movimiento. Debemos guardar, en la medida de lo posible, la mayor continuidad lógica del movimiento que se quiere imitar. Es una animación en estado puro, ya ...